Un buen creador de contenido que que genera contenido interesante y publica de forma continuada es fácil que reciba decenas de correos solicitando colaboraciones, y sin embargo en la mayoría de las ocasiones es muy probable que ni los abra 🙁
Pero si te conoce o por lo menos conoce tu nombre o tu imagen en las redes sociales… tendrás más posibilidades de que te haga caso 🙂
¿A donde voy?
Si quieres contactar con un creador de contenido, crea relaciones antes ni siquiera de enviar el primer correo. Los creadores de contenido son personas como tú y como yo, que les gusta saber con quién hablan.
¿Te imaginas llegar a una discoteca y decirle al chico/a que te gusta quiero comenzar a tener relaciones contigo?
Esto es lo mismo, todo comienza con una primera mirada, síguele en las redes sociales, luego te sonríe, dejale un comentario o haz un like… y luego ya comienza la conversación… te llega su primer email.
… ¡Y claro! si además puedes saber cuales son sus gustos, sus aficiones, tendrás más probabilidades de que la conversación se extienda mas allá del primer email…
Siguele en TODAS las redes sociales, tendrás más probabilidades de llamar su atención y cuando le escribas asegurate de que conoces su contenido, esto aportará valor cuando le escribas un correo demostrando tu admiración por su trabajo.
No sólo se trata de saber que conoces al creador de contenido, sino de que te tomas tu trabajo de forma profesional.
Comenta sus publicaciones
La mayoría de los creadores de contenido leen los comentarios que les hacen sus seguidores básicamente porque les hace ilusión comprobar el impacto que ha generado su contenido.
Así que trata dejar comentarios útiles y perspicaces en sus redes sociales y en sus publicaciones del blog para llamar su atención. Así tu nombre le sonará cuando le mandes un correo electrónico tuyo.
Comparte su contenido en las redes sociales
La mayor parte del contenido que crean los creadores se comparte en las redes sociales, sin embargo es muy difícil llamar la atención del creador de contenido.
Por este motivo es importante que cuando lo compartas, lo hagas al menos 2-3 veces para llamar su atención e idealmente trata de aportar algo de valor, o sino menciona algo específico de la publicación para que llames la atención del creador de contenido.
Contacta con los creadores de contenido por email
Lo primero que tienes que tener en cuenta es el tipo de creador de contenido al que te diriges. Piensa que aquellos que tienen detrás audiencias más grandes recibe toneladas de correos electrónicos de personas que les piden que «trabajen con ellos» en distintos proyectos…
… Así que lo primero que tienes que hacer es ser súper específico sobre tu proyecto y lo que quieres. Esto facilitará que el creador del contenido conozca su papel en el proyecto.
Lo que debes evitar:
- Evita terminar el correo electrónico con un «¿Qué te parece?» o «¿Quieres recibir una llamada?», si lo haces, te estaráss preparando para el fracaso.
- No te enrolles… A nadie nos gusta recibir una carta larga de alguien que no conoces.
En cambio, averigua exactamente qué le gustaría al creador de contenido recibir por trabajar contigo. Esto te sirvará para enviar una propuesta corta y contundente.
Lo que debes incluir:
- Hacerle saber que conoces su trabajo y que además lo admiras.
- Sé claro con lo que quieres.
- Deja claro el beneficio que obtendrá al asociarse contigo. Esto pueden ser comisiones.
- Adelante un poco, y cuéntale directamente qué tiene que hacer si está interesado.
Puedes enviar el correo electrónico desde una cuenta de gmail, pero si lo que quieres es que te ayude a promocionar una marca lo más recomendable es que utilices una cuenta de empresa.