Hace ya 7 años que comencé a realizar presentaciones en público, desde entonces creo que las he hecho de todo tipo… desatrosas y otras digamos que aceptables…
Una de las cosas que me llamó la atención fue cuando hace 4 años me enteré (curioso) que normalmente los oradores (ya sean políticos o ejecutivos) las preparan, y las preparan a conciencia. Junto con uno de mis socios organizamos un curso que nos dió Harold Zuñiga, un auténtico experto en la materia.
Quería aglutinar una serie de ideas que recuerdo del curso junto a otras vistas y aprendidas:
- Eres un actor: Asegurate de que la pantalla está en frente de la audiencia y tu delante de ella. Es típico que el público se quede observando la pantalla y pierda el hilo conductor de lo que estas contando… Tu tienes que conseguir ser el centro de atención y no la pantalla. Si la pantalla estuviera en cualquier otro lado, es más fácil que el público pierda el hilo conductos si sólo mira la pantalla y trata de escucharte.
- El powerpoint sólo es el guión.
- Utiza la regla 10/20/30 de Guy Kawasaky:10 dispositivas; 20 minutos ; mínimo de 30 puntos de letra en cada diapositiva
- Autotweeteate: Frases cortas y sencillas. Realiza pausas. Son lo más importante de la comunicación. Cuando hablas, la pausa, la pones tú, no la coma o el punto.
- Abre la nevera, y asegurate de cerrarla: el último minuto es el más importante de toda la presentación, asegurate de dejar 1 idea bien clara.
- Si quieres interlocución con el público, afirma las preguntas.
- “Tomate” un kit-kat (date tiempo antes de responder) cuando te hagan una pregunta y si procede elogiala. Demostrará respeto al oyente.
- Recuerda hacer cambios de ritmo. Estas actuando durante toda presentación.
- Si puedes trata de tener un monitor delante para que tu puedas ver tambien el guión (la presentación).
- Practica, practica, practica, practica,…